Consejos para preparar tu casa para una tasación

Recibir a un tasador en tu hogar puede generar cierta ansiedad. Sin embargo, dedicar tiempo a preparar cada detalle antes de la visita no solo facilita el trabajo del perito, sino que puede traducirse en un incremento significativo del valor de tasación. En este artículo de aproximadamente 1 000 palabras descubrirás consejos prácticos y organizados por áreas para presentar tu vivienda en las mejores condiciones y asegurarte de que el informe refleje fielmente su verdadero potencial.

1. La Primera Impresión lo Es Todo

La fachada y el entorno exterior son la carta de presentación de tu casa. Antes de la tasación:

– Poda arbustos, corta el césped y retira hojas secas o restos de jardinería.
– Barre y baldea la vereda, la entrada de vehículos y los muros exteriores.
– Revisa detalles de pintura: retoca desconchones y manchas con un color neutro que armonice con el estilo de la vivienda.
– Asegúrate de que la iluminación exterior funcione correctamente para resaltar la fachada.

Un jardín cuidado y una entrada limpia generan una sensación de orden y mantenimiento constante, aspectos valorados positivamente por el perito.

2. Orden y Limpieza: El Secreto para Ampliar Espacios

El desorden hace que los ambientes parezcan más pequeños y oculta características valiosas. Para potenciar la sensación de amplitud:

– Guarda objetos personales (fotografías, juguetes, ropa) y utiliza cajas o muebles auxiliares para organizar.
– Despeja mesas, encimeras y estanterías; muestra el espacio libre de elementos innecesarios.
– Aspira y friega todos los pisos, prestando especial atención a áreas de mucho tráfico como la sala y la cocina.
– Ventila cada habitación al menos 30 minutos antes de la visita para renovar el aire y eliminar olores.

Una casa limpia y ordenada permite al tasador visualizar el potencial real de cada estancia.

3. Reparaciones Menores: Causa Gran Impacto

Pequeños desperfectos pueden restar puntos en la evaluación. Antes del día de la tasación:

– Arregla grifos que gotean y válvulas de inodoro que pierden agua.
– Ajusta puertas y ventanas: quita chirridos, reemplaza bisagras oxidadas y asegúrate de que cierren correctamente.
– Repara enchufes flojos y reemplaza bombillas fundidas.
– Reemplaza azulejos agrietados o sueltos, especialmente en baño y cocina.
– Aplica masilla y pintura en grietas de paredes o techos.

Estos arreglos muestran un mantenimiento proactivo y reducen las dudas del perito sobre el estado general de la casa.

4. Pintura y Acabados: Un Toque de Renovación

Una mano de pintura siempre aporta frescura a los ambientes. Para una apariencia moderna:

– Elige tonos claros y neutros (blanco roto, beige suave, gris perla) que generen luminosidad y amplitud.
– Respeta el estilo arquitectónico; evita colores muy vivos que puedan distraer.
– Revisa puertas, marcos y molduras; pinta o lacas para uniformizar acabados.
– Considera pintar armarios empotrados o la carpintería de madera para actualizarlos sin invertir demasiado.

Un acabado uniforme transmite una sensación de cuidado integral de la vivienda.

5. Atención a Baños y Cocina: Áreas de Alto Valor

La cocina y los baños son zonas críticas en cualquier tasación. Dedica especial atención a:

– Limpiar y desinfectar profundamente azulejos, juntas y sanitarios.
– Desmanchar encimeras y restaurar selladores de fregaderos y duchas.
– Revisar grifería: instala aireadores o perlizadores para mejorar la eficiencia y sensación de confort.
– Comprueba el funcionamiento de campana, extractor y horno; limpia filtros de grasa.
– Sustituye accesorios obsoletos (toalleros, jaboneras, soportes) por opciones modernas y económicas.

Un baño y una cocina impecables elevan la percepción de calidad de toda la casa.

6. Iluminación y Ventilación: Bajos Costos, Alto Impacto

Una vivienda bien iluminada y ventilada siempre resulta más atractiva:

– Cambia bombillas de baja potencia por LED de luz cálida o neutra para mejorar el ambiente.
– Reemplaza pantallas y lámparas polvorientas; limpia arañas y lámparas empotradas.
– Abre cortinas y persianas para aprovechar al máximo la luz natural.
– Asegúrate de que todos los extractores de baño y cocina funcionen correctamente.
– Incluye lámparas auxiliares en rincones oscuros para mostrar la versatilidad de los espacios.

Una iluminación cuidada realza los acabados y amplía visualmente las estancias.

7. Detalles del Interior: Texturas y Ambientes

Los pequeños detalles hacen la diferencia en la tasación:

– Aspira y lava alfombras o tapetes; considera retirarlos si envejecen demasiado.
– Revisa el estado de la tapicería; utiliza productos de limpieza para eliminar manchas o malos olores.
– Ordena armarios y estanterías; muestra capacidad de almacenamiento sin estar abarrotados.
– Añade cojines y textiles en tonos neutros para dar calidez sin saturar.
– Coloca espejos estratégicamente para reflejar luz y ampliar pasillos o habitaciones pequeñas.

Un interior bien presentado demuestra la habitabilidad y el cuidado de la vivienda.

8. Documentación al Alcance: Agiliza el Proceso

Tener todos los papeles listos evita retrasos y muestra profesionalismo:

– Planos catastrales y arquitectónicos actualizados.
– Escrituras, certificados de gravámenes y constancias de pago de impuestos prediales.
– Facturas o constancias de mejoras importantes (reformas, cambio de ventanas, instalación de sistemas de climatización).
– Manuales de instalaciones especiales (sistema de alarma, paneles solares, domótica).
– Cualquier licencia de construcción o permiso municipal.

Entregar la documentación ordenada facilita la revisión preliminar y aumenta la credibilidad del informe.

9. Cómo Actuar Durante la Visita del Tasador

La actitud del propietario puede influir:

– Recibe al tasador puntualmente y acompáñalo en el recorrido.
– Responde de forma clara y concisa a sus preguntas, ofreciendo información relevante sin divagar.
– Señala mejoras recientes y características únicas de la propiedad.
– Muestra la documentación física o digital cuando te la solicite.
– Mantén una actitud colaborativa y profesional para generar confianza.

Un trato cordial y ordenado agiliza la inspección y mejora la percepción del perito.

10. Tips Adicionales para Maximizar el Valor

– Actualiza pequeñas mejoras: instala grifos monomando, mamparas de ducha o herrajes modernos.
– Reemplaza accesorios obsoletos (interruptores antiguos, tapas de enchufes desgastadas).
– Asegúrate de que no existan filtraciones de humedad o manchas de moho; trata y sella cualquier indicio.
– Considera la instalación de detectores de humo y alarmas de seguridad, elementos valorados por bancos y compradores.
– Mantén el jardín sencillo y de bajo mantenimiento, con césped resistente y plantaciones estacionales.

Estas inversiones suelen tener un retorno de valor superior a su costo.

Preparar tu casa para una tasación no es solo cuestión de limpieza, sino de presentar cada espacio de manera que el tasador perciba el cuidado continuo y el potencial real de tu vivienda. Al aplicar estos consejos y dedicar tiempo a los detalles, aumentarás la probabilidad de obtener un valor de tasación óptimo. Una vivienda bien presentada no solo se valora mejor, sino que convence más rápido en el mercado, facilitando futuras ventas o trámites hipotecarios. ¡Empieza hoy y saca el mayor provecho a la visita del tasador!